Filipinas: amenazas sobre docentes sindicalistas

La Alliance of Concerned Teachers (ACT) informó que su Secretario General, Raymond Basilio, ha recibido amenazas de muerte en su teléfono móvil personal. Una llamada se produjo durante una conferencia de prensa de ACT el 11 de enero de 2019, en la que el sindicato de la educación denunció el constante acoso y las amenazas de que son víctimas sus miembros y líderes. La persona que llamó, que parecía conocer detalles personales de Basilio y de su familia, afirmó que se tenía previsto el asesinato de Basilio, a menos que accediera a cooperar con las demandas de la persona que llamaba. 

 

Pese a que la Policía Nacional y las autoridades de Filipinas lo niegan, ACT también se enteró de que en diferentes regiones del país la policía continúa estableciendo ilegalmente perfiles de sus miembros, lo que constituye un grave incumplimiento del derecho nacional e internacional. En una carta al presidente Duterte con fecha 22 de enero, la Internacional de la Educación (IE) denunció que tales prácticas violan los principios de libertad sindical, de igualdad y no discriminación, así como los derechos al respeto de la vida privada y la protección de datos. 

En su carta, la IE insta al Gobierno de Filipinas a garantizar la seguridad de Basilio, a garantizar el respeto de la privacidad de los miembros de ACT, y a llevar a cabo investigaciones independientes sobre los hechos mencionados anteriormente. 

 

Por lo tanto, la IE pide a las organizaciones miembros y sus miembros:  

  • Enviar una carta de protesta al Presidente Rodrigo Duterte (con copia a la IE); 

  • Una petición a las autoridades a través de la campaña LabourStart; 

  • Dar visibilidad a la petición LabourStart recomendándola a sus compañeros/as, miembros y redes sindicales; publicarla en el sitio web del sindicato, en Facebook y en Twitter.  

  • Contactar con su Gobierno y la representación diplomática de su país en Filipinas, solicitando que inicien un diálogo sobre estos temas con las autoridades filipinas. 

 

El deterioro de la situación de los derechos humanos de las comunidades indígenas en Mindanao, una de las principales islas del país, y su impacto sobre los/las docentes, los/las estudiantes y su derecho a la educación, sigue siendo una preocupación capital. La IE ha pedido repetidamente al Gobierno filipino que respalde las Directrices para prevenir el uso militar de escuelas y universidades durante los conflictos armados.   

 

La IE se solidariza con sus afiliados en Filipinas y continuará siguiendo de cerca la situación de los derechos humanos y sindicales en el país. 

[Wed, 23 Jan 2019 11:57:00 +0000] | DIGG THIS


Website Development and Design by Cyblance